El chat
El chat es una herramienta innovadora
en el ámbito de la comunicación que nos permite la reunión entre una serie de
contactos o usuarios a través de la red. Ademas de ello podríamos definirlo como
una conversación a través de la red entre diferentes personalidades para tratar algún tema en particular, para realizar platicas de amistad o sencillamente para comunicar sentimientos, pensamientos
e ideas.
Entre
los grandes avances tecnológicos de este siglo, encontramos el chat que busca facilitar la interacción con personas desde diferentes partes del mundo, nos permite un ilimitado y rápido acceso a un sin numero de información, Ademas de ello, nos permite vivenciar y fortalecer los valores humanos que en nuestros días se encuentran en crisis.
A nivel pedagógico, es una herramienta interactiva que posibilita el intercambio de trabajos, imágenes, vídeos o propuestas, fortalece el trabajo cooperativo, desarrolla habilidades tecnológicas, propicia la motivación y la participación la iniciativa y la versatilidad, proporciona avances de tipo cognitivo puesto que muchos individuos que tienen temores a exponer sus ideas en publico pueden publicar sus comentarios abiertamente sin temor del ridículo y solo !a través de la red!.
Por otra parte, Existen ciertos rasgos que
caracterizan y dinamizan el chat Y según Rintel y Pittam (1997) existen los siguientes rasgos de forma universal para
la estructura y dinámica del chat:
1. Los
usuarios se dan a conocer mediante apodos.
2. La
interacción se lleva a cabo en su mayoría en forma textual.
3. Es
anónimo (la mayor parte de la información puede manipularse).
4. La
interacción tiene lugar en áreas llamadas canales.
5. Los
usuarios pueden estar ubicados de forma geográficamente dispersa,
pero
convergente en el mismo diálogo.
6. Los
enunciados están limitados a (un máximo general de) cuatro líneas de
texto
en cada participación.
7. Los
mensajes no son archivados (excepto en el MSN que guarda por
defecto
una carpeta con el historial de conversaciones).
8. Los
usuarios pueden entrar y salir de diferentes canales a voluntad.
Referencias
el chat recuperado en http://tice.wikispaces.com/Chat
el chat un acercamiento a la cultura contemporánea recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/1881Patino.pdf
Manual de comunicación en ambientes
educativos virtuales. disponible en: http://www.ucn.edu.co/institucion/sala-rensa/Documents/Libro_Educacion_Virtual-_Julio_01_de_2010-_Version_Final.pdf
el chat como herramienta de comunicación publicado
en http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docencia_vol2_n2_2001/5_art._2Nayesia_Hernandez.pdf